Sígenos en twitter

Recreación Histórica de Algodonales

mercadillo-rural en serraniaderonda.com
Algodonales
del 2 al 4 de mayo de 2025



XX Aniversario Recreación Histórica Algodonales. 2 de Mayo de 1810

Celebración para revivir los sucesos acontecidos entre el pueblo de Algodonales y el Ejército Francés en la Guerra de la Independencia.

Del 2 al 4 de mayo de 2025, la localidad de Algodonales (Cádiz) celebra por todo lo alto el XX aniversario de su emblemática Recreación Histórica “Algodonales, 2 de mayo de 1810”, una cita imprescindible para los amantes de la historia, el turismo cultural y las tradiciones vivas.

Este evento, que nos transporta al siglo XIX, revive los dramáticos acontecimientos ocurridos durante la invasión napoleónica, cuando los vecinos de este pueblo se alzaron contra las tropas francesas. La historia cobra vida con desfiles, batallas, ambientaciones teatrales, mercados de época, música, danza, espectáculos infantiles y mucho más.

 

Programa de Actividades

Viernes, 2 de mayo

  • 17:00 - Desfile Inaugural
    Con asociaciones y artesanos por las calles, acompañados por la Banda de Música.

  • 18:00 - Inauguración Oficial
    Bienvenida institucional desde el escenario de la Plaza de la Constitución.

  • 18:30 - Subasta de Puestos Artesanales y Tabernas
    Se entregan las llaves de los puestos para los tres días de fiesta.

  • 19:00 - Apertura de Puestos Artesanales y Tabernas

  • 19:30 - Conferencia Histórica
    “2 de mayo” por el Dr. Francisco Glicerio Conde Mora. Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento.

  • 22:00 - Recreación: Entrada de los heridos de Montellano

  • 23:00 - Toma de la Puebla
    Representación de la quema de una casa del pueblo.
    Lugar: Ayuntamiento.

  • 23:30 - Espectáculo Flamenco: “Café cantante S. XIX”
    Por Rocío Romero.
    Lugar: Escenario plaza de la Constitución.

  • 01:00 - Cierre de Tabernas


Sábado, 3 de mayo

  • 12:00 - Apertura de puestos artesanales y tabernas

  • 12:30 - Desfile de Tropas
    Desde la Fuente Baja hasta la Plaza de la Constitución.

  • 13:00 - Enfrentamiento entre el pueblo y el ejército francés
    Recreación de la batalla con fuego de arcabuces.
    Lugar: Plaza de la Constitución.

  • 14:00 - Cata de vinos de la tierra

  • 17:00 - Carmen de Ronda
    Teatro en vivo con mujeres lavando ropas de soldados.
    Lugar: Plaza de la Constitución.

  • 18:00 - Batalla Infantil
    Para los más pequeños.
    Lugar: Plaza de la Constitución.

  • 18:30 - Espectáculo Infantil: “Mi amigo el Principito”
    Lugar: Plaza de la Constitución.

  • 19:00 - Constitución de La Pepa (Iglesia de Santa Ana)
    Recreación histórica del acto constitucional de 1810.

  • 22:00 - Cierre de puestos

  • 22:30 - “La Fuente del Algarrobo”
    Teatro en homenaje a los caídos.
    Lugar: Escenario plaza de la Constitución.

  • 23:00 - Espectáculo de danza vertical: “Instante mágico”
    Acrobacias, luz y sonido en la fachada de la Iglesia de Santa Ana.

  • 01:00 - Cierre de tabernas


Domingo, 4 de mayo

  • 12:00 - Apertura de puestos artesanales y tabernas

  • 13:30 - Desfile de Tropas y Enfrentamiento Final
    Recreación del ataque conmemorativo.
    Lugar: Plaza de la Constitución.

  • 17:00 - Merienda Popular
    Tarta gigante para celebrar los 20 años de recreación.

  • 17:30 - Sorteo de la Lotería de época “La Independiente”

  • 18:00 - Baile de Clausura
    Gran fiesta de despedida en la Plaza de la Constitución.

  • 22:30 - Cierre definitivo de puestos y tabernas


Museo Histórico Municipal

Durante los días del evento, el museo estará abierto en horarios especiales:

  • Mañanas: 10:00 a 13:00 h

  • Tardes: 19:00 a 21:00 h


La recreación histórica de Algodonales no es solo un evento, es una experiencia inmersiva y emotiva que honra la memoria de 239 vecinos que perdieron la vida defendiendo su tierra. Hoy, dos siglos después, su valentía se revive con orgullo, arte y participación ciudadana.

Más información y programación actualizada:
www.algodonales.es/2demayo

 

 



Información sobre el cartel

El horror de la guerra, el horror de la invasión reflejado en el gesto de un niño. En torno a él, se configura este cartel del XX aniversario de la recreación histórica 'Algodonales, 2 de mayo de 1810'.

Refuerza este mensaje el hecho de poner la figura invertida, debajo de una casa incendiada, símbolo de la represalia de ejercito francés a la resistencia del pueblo de Algodonales. Casa donde nos hemos tomado la licencia de reflejar "familia campesina" de Rafael de Zuloaga, como representación del pacífico pueblo y enfrente un detalle de "los fusilamientos del 3 de mayo" de Francisco de Goya, disparando, fusilando, la casa. Termina de configurar el cartel la silueta de nuestra iglesia, su emblemático y más conocido edificio.

Hemos optado por la técnica del collage en el que se han combinado desde fotografías a papeles satinados y mates, pintados y texturizados, opacos y transparentes,... utilizando distintos tipos de cortes, incluso rasgados para favorecer la representación del drama cuya máxima manifestación es la representación del grito del niño, a través de un hilo que envuelve a los soldados franceses y va a parar al corazón de una de las campesinas.

En cuanto a la paleta de colores hemos combinado colores fríos, fundamentalmente en la parte baja del cartel con colores cálidos y neutros en la parte superior como opción para remarcar el mensaje del cartel.

 

 

 

 

Para encontrar más eventos, puedes volver al índice, o usar nuestro buscador especializado




Calendario de Fiestas Locales
Este sitio web usa cookies de Google para hacer estadísticas. Si continúa navegando entendemos que las acepta. Aceptar Más información Cerrar